- guapo
-
Aplicado a personas, y, en algunas ocasiones y coloquialmente, a cosas, llamamos así a quien destaca por su belleza, pero esto no ha sido siempre así, porque la palabra sufrió, parcialmente, un proceso similar al de la voz chulo.Aunque en la actualidad el adjetivo es meramente positivo, parece que se aplicó al \'rufián\' ( rufián), es decir, al \'chulo\', valor que recibimos de formas francesas marginales como wape o gouape, que significaban \'granuja, vago, holgazán\', gracias a una desviación del significado de la palabra latina vappa, que, si bien en un principio, significó \'vino estropeado\', pronto pasó a designar, entre los soldados y la gente de niveles inferiores, ese otro valor negativo, quizá también por influencia de una posible voz germánica hwapjan, que coincidía con el latín en su significado de \'estropearse, volverse agrio el vino\'.Del vino al individuo no hay, generalmente, demasiada distancia. Debe compararse el proceso de evolución de guapo, a partir de un vino que se echa a perder, con el sufrido por la palabra granuja, estrechamente relacionada, también, con las uvas y su ámbito, y con la posible asociación entre mozo y mosto.
Diccionario del origen de las palabras. 2000.